MARCOS, PORTERO BALEAR que jugó 30 partidos en Segunda B con el Cartagena...y seis campañas en Primera División, entre Albacete y Racing Santander a partes iguales
Miércoles 26 Marzo de 2025
Por lo general la portería del Cartagena ha tenido buenos guardianes en su historia, uno de ellos el balear de Felanitx, Marcos. También insular fue Miguel Vilar en tiempos del estadio del Almarjal, el dueño de todos los balones por alto. En el caso de Marcos, el entrenador Víctor Espárrago, uruguayo, hoy de 80 años de edad, le negó debutar en Primera con el Albacete, pues estuvo en el banquillo en 4 partidos
EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ
En el caso de Marcos, de 1'79 de estatura, que tiene 56 años, jugó treinta partidos en el Cartagena y le marcaron 23 goles, promedio de 0'76 por encuentro. No está nada mal.
El cénit de Fernando Marcos Santiago fue llegar a Primera División, categoría en la que participó tres campañas en el Albacete Balompié 1991-1992, (1992-1993, 1993-1994 y 1994-1995) y otras tres en el Racing Santander (1996-1997, 1997-1998 y 1998-1989). Con los cántabros no pasó de ser el típico guardameta de banquillo y terminaría su cartrera en equipos más humildes como el Motril y el Poli Ejido donde retiró en 1999 tras ascender a Segunda B.
Pero Marcos se resarció en Albacete, después de ser el eterno suplente del valenciano José Francisco Molina, que fue internacional y jugaría en At, Madrid y Coruña, y en 1994-1995 por fin Marcos debutó en Primera con Benito Floro, el 18 de septiembre de 1994 en el Carlos Belmonte ante el Real Madrid (1-1). Diez partidos de Marcos en la élite y tras la marcha de Molina fue titular pero el equipo manchego bajó a Segunda. Y se marchó a Santander. Por cierto, Molina salió airoso cuando en octubre de 2002 se le diagnosticó un cáncer testicular y se recuperó tras seguir un tratamiento de quimioterapia durante tres meses y volvió a defender la portería del Coruña, con un par.
En los albacetenses Marcos encajó 50 goles en veinticinco encuentros, pero no llegó a jugar con los del Carlos Belmonte en Primera. Tuvo de entrenadores a Julián Rubio y Víctor Espárrago, y Juan Carlos Balaguer, de 1'84 de estatura, valenciano, hoy de 58 años, sí solía jugar bajo palos. Marcos coincidió como jugador en 1995-1996 con Alberto Jiménez Monteagudo, hoy de 50 años de edad (vive a 23 kilómetros de Albacete capital, en Valdenga, La Manchuela), que preparó al Efesé el fatídico año de la doble oportunidad del ascenso con el Rayo Majadahonda y el Extremadura de Almendralejo, hoy líder con 59 puntos en Tercera, grupo 14, una competición de dieciocho equipos.
Parecía propicio ascender en Majadahonda, en el Cerro del Espino (hoy juega en propia Ciudad Deportiva), pero no se pudo. La suerte quedaría reservada para el año de la Pandemia, en la final de La Rosaleda con el Atlético Baleares con el paradón de Marc Martínez en el penalti que decidía.
Marcos.
Marcos en el plantel en Primera con el Albacete 35 partidos con los entrenadores en tránsito el internacional del Barça Luis Suárez (un día o dos estuvo el gallego, caso rarísimo); Ginés Meléndez, provisional, y 36 encuentros con Benito Floro, que lo llevó a Europa en la etapa del denominado Queso Mecánico. Pero el guardameta balear no jugó.
Estuvo convocado, sin jugar, en el banquillo, en un Albacete-Cádiz (5-0), en un Oviedo-Albacete (0-0), en un Albacete-Rayo Vallecano (1-0) y en un Logroñés-Albacete (1-0). En este partido jugó con los blancos Pedro Cordero.
Tuvo de entrenador en el Cartagena, Marcos, a Antonio Pedreño (hoy Consejero en el R. Murcia) y otros equipos en los que actuó fueron Mallorca, Orihuela, Motril y Polideportivo Ejido (2000-2004).
Felanitx, el pueblo de Fernando Marcos,113 partidos profesional del fútbol, está situado en el partido judicial de Manacor (Mallorca), y tiene 18.600 habitantes.
Comentarios
Publicar un comentario