LIGA HYPERMOTION / Huesca, otra salida fallida por un FC Cartagena que fue goledo por sus cotidianos despistes y su falta de ataque (4-0)
Sábado 25 enero de 2025
Había que hacer algo grande en Huesca (ganar) para sostener las esperanzas matemáticas, pero el FC Cartagena, además de seguir errando en defensa (con despistes, resbalones involuntarios (como el de Julián Delmás en uno de los goles), con una defensa mermada por las bajas, siguió peleando dignamente pero también continuó mostrando la incapacidad de su ataque: no ha marcado en sus cuatro últimos enfrentamientos. Andy tuvo el 0-1 en un remate que no fue gol por poquísimo, lo único a resaltar en la ofensiva. Debutaron Millán y El Jebari en los de Fernández Romo
EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ
FICHA TÉCNICA
SD Huesca: Dani Jiménez; Valentín (Abad, m. 78), Loureiro (Rubén Pulido, m. 83), Blasco, Jorge Pulido, Vilarrasa; Sielva (D. González, m. 83), Kortajarena, Hugo Vallejo; Soko (Martín, m. 70) y Joaquín (Enrich, m. 78).
FC Cartagena; Campos; Aguirregabia (Delmás, m. 78), More, Olivas, Jairo; Andy, Guerrero (Millán,. 58) Clemente; Escriche (El Jebari, m. 46), Cedrid (González, m. 84) y Gastón (Vukcevic, m. 84).
Goles: 1-0, m. 30, Sielva (p); 2-0, m. 52, Joaquín; 3-0, m. 77, Jorge Pulido; 4-0, m, 81, Hugo Vallejo.
Árbitro: Guzmán Mansilla, andaluz, de Jaén. Amonestó por parte del Cartagena a Aguirregabiria.
Ambiente: Partido correspondiente a vigésimo cuarta jornada de la Liga Hypermotion disputado en el estadio El Alcoraz ante 5.706 espectadores. Debutaron en los blanquinegros Millán y El Jabari.
Cada vez más negro el panorama del FC Cartagena.Muy tiznado. Como en la famosa canción del malagueño Antonio Molina, nacido en 1928 en Huelín y fallecido en Madrid, a los 64 años, en 1992, ‘Cocinero, Cocinero’ que tiene este estribillo:
Cocinero,
cocinero enciende bien la candela
y
prepara con esmero un arroz con habichuelas
cocinero,
cocinero aprovecha la ocasión
que
el futuro es muy oscuro,
que
el futuro es muy oscuro,
ayyyyyyy,
trabajando en el carbón…
Porvenir tiznado pero aún con puntos para agarrarse a las cuentas.
La lluvia, en momentos, también apareció esta tarde en El Alcoraz.
SIELVA, EL AUTOR DEL GOL DE PENALTI,
LLEGÓ AL EFESÉ HACE DIEZ
AÑOS, APENAS CON 18 AÑOS
Óscar Sielva engañó a Pablo Cuñat en el lanzamiento del penalti que era el 1-0.
Óscar Sielva llegó a la SD Huesca después de una temporada en el Eibar. Firmó por el club armero en el verano del 2021, tras su buena etapa en la Ponferradina que se cerró después de tres temporadas, donde mostró un gran rendimiento. Allí fue uno de los jugadores más destacados de La Liga SmartBank, alcanzando los 110 encuentros con la camiseta del equipo berciano, destapando en su último curso su capacidad goleadora, con diez tantos.
Anteriormente, Sielva se inició como futbolista en la cantera del Espanyol, incorporándose a la pretemporada del primer equipo desde edad juvenil. De hecho, debutó en Primera División con el club perico en la temporada 2008-2009, con apenas 18 años, y llegando a participar en cinco encuentros. Tras su paso por el filial de Cornellá-El Prat, y el del Málaga, entre otros conjuntos de la categoría de bronce, retornó al fútbol profesional con la Ponferradina, viviendo una gran progresión que le llevó al Alcoraz.
Formado en las categorías inferiores del Espanyol, vino a Cartagena en 2009 y disputó siete partidos en Segunda. No llegó a ser titular
TRAYECTORIA
2022 SD HUESCA
021-22 SD EIBAR
2018-21 PONFERRADINA
2017-18 BOUZAS
2017 SOMOZAS
2015-16 MARBELLA
2024-15 OLOT
2012-13 SWANSEA U21
2011-12 AT. MALAGUEÑO
2009-11 RCD ESPANYOL B
2009 - FC CARTAGENA
IN-2009 CAT. INFERIORES ESPANYOL
Internacional por Marruecos, Salim El Jebari está considerado una de las perlas de la cantera del Atlético de Madrid. A sus 20 años ya ha debutado con el primer equipo colchonero, en un encuentro ante el Cádiz. La pasada temporada, en el filial, fue una pieza importante, jugando 32 partidos y anotando 4 goles. Hoy en Huesca se le han visto detalles, aunque sus tiros a puerta han sido débiles.
Jairo Izquierdo estuvo hoy intermitente, no fue el jugador de otras tardes que convence a todos.
JORGE PULIDO, UN PUNTAL EN LA DEFENSA OSCENSE
Jorge Pulido, seguridad en la zaga oscense.
Formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, en cuyo primer equipo debutó en 2010 y con el que se proclamó campeón de la Supercopa de Europa y de la Copa del Rey tras salir cedido un año al Rayo Vallecano. En el verano de 2013 fichó por el Real Madrid, jugando 20 partidos con su filial, RM Castilla, en Segunda División y año medio más tarde se incorporó en el mercado invernal al Albacete Balompié, acumulando otros 45 partidos en la categoría de plata.
Tras una breve experiencia en el futbol belga se
unió en verano de 2017 a la SD Huesca, en la que se hizo un fijo en
las alineaciones de Rubi, y con la que consiguió el segundo gol que
certificaba el ascenso a LaLiga Santander en el histórico partido
disputado en el Anxo Carro de Lugo.
En la primera
temporada azulgrana en LaLiga Santander Pulido fue uno de los baluartes del
equipo, siendo un fijo en la defensa y compaginando su habitual
posición como central con la presencia en ambos laterales ante las
lesiones que asolaron en esos puestos al conjunto altoaragonés. .
TRAYECTORIA
2018-19
SD HUESCA
2016-17
SINT-TRUIDEN
2014-16
ALBACETE BALOMPIE
2013-14
REAL MADRID CASTILLA
2012-13
ATLÉTICO DE MADRID
2010
RAYO VALLECANO
2011
ATLETICO DE MADRID
EL ÁRBITRO: GUZMÁN MANSILLA, CORRECTA ACTUACIÓN
Guzmán Mansilla, colegio andaluz
Juicio crítico: Estuvo correcto, sin influir en el marcador; señaló un penalti absurdo de Aguirregabiria que le indicó el VAR. Partido limpio, sin problemas- Solo mostro una amarilla a Aguirregabiria por el Efesé.
De Jaén, 28 años, cumple la 3@ temporada en la categoría
Promedia 5 amarillas por encuentro
Joven, con mucha proyección, ya la temporada pasada quedó muy bien clasificado, si corrige pequeños errores pronto estará en la máxima categoría debido a su juventud, debe dialogar más con los jugadores.
En la presente temporada ha dirigido al Cartagena en dos ocasiones:
Jornada 3, Eldense 1 Cartagena 2 (7 amarillas), arbitraje excelente.
Jornada 13, Cartagena 1 Deportivo Coruña 5 (3 amarillas). Otra gran actuación.
Al Huesca no le ha dirigido todavia en la actual temporada.
Histórico con el Efesé:
Temporada 2023/24
Jornada 21, Huesca 3 Cartagena 0 (1 amarilla).
Jornada 30, Cartagena 2 Racing Ferrol 1 (6 amarillas).
Temporada 2022/23
Jornada 21, Cartagena 0 Racing Santander 3 (7 amarillas).
Jornada 33, Cartagena 2 Lugo 0 (5 amarillas).
En Segunda B:
Cartagena 5 La Roda 3.
Cartagena 2 Rayo Majadahonda 1 (Ida Final Play Off Ascenso)
Cartagena 1 Don Benito 1
En El Alcoraz de Huesca estuvo asistido por sus habituales Munuera Montero y Tejero García. / JUAN CARLOS PELEGRÍN
Comentarios
Publicar un comentario