Un 'penaltito' pitado por el especialista Ávalos Barrera determinó la derrota de un ineficaz Efesé en Burgos (1-0)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
EN EL PLANTÍO EL ÁRBITRO PLANTÓ UN PINO
A ratos, en Burgos, en el primer tiempo, el Cartagena tuvo la mejor imagen profesional, como el orejudo actor Clark Gable en sus mejores momentos en 'Lo que el viento se llevó', pero el resultado en El Plantío no estuvo a la altura y se perdió. "Menos pensar en Primera y más soñar con seguir enSegunda", me dice el socio 404, que es algo así como la conciencia de Pinocho.
A LA RICA MORCILLA
Le dieron morcilla los burgaleses a los optimistas visitantes. Había argumentos para encontrarse un poquito eufóricos por el partido ante el Real Zaragoza 1-0) en el Cartagonova,
Y si en la primera fase de hoy 4 de septiembre fue una escuadra ordenada, con buen rendimiento y posibilidades de ganar, después cuando pudo 'matar' convirtiendo alguna de las muchas ocasiones de gol, hasta los astros se estrellaron. Alejandro Ortuño, proclamado Magno otras veces,
pifió en el tiempo extra un gol tan claro que lo marcaría un nene de teta.
Y si faltaba poco para que se desvaneciesen las esperanzas de puntuar y Julián Calero perdiese el pulso familiar con su hijo el cartagenerista, llegó el guardameta Caro y puso carísimo el partido para el Efesé. El tal Caro ya me dio en sus actuaciones en la Ponferradina sensaciones respecto a que tenía porvenir.
Pedro Alcalá, el castigado. / CARICATURA BLOG SPORT ICUE
Sangalli fue otro de lo que tiraron del carro y ya desde el 56 Carrión llamó a filas a Borja Valle, en el 61 al bailarín Jairo (que juega con el balón pegado a las botas con silicona) y en el 76 a Delmás para el relevo en la defensa y al chaval Neskes. En el sesenta y tantos entró en el ruedo Sadiku para romperse las muelas frente a la buena defensa burgalesista...
Pero nada, ni limonada, camarada.
Toda la segunda parte la tuvo el Cartagena para adjudicarse los puntos en una remontada, pero pasó lo que pasó. El buen encuentro desarrollado por el vasco Mikel Rico 'Riquisimo', se va al garete.
Isak, el sueco albinegro. Estuvo bien / SPORT ICUE
Alejandro Ortuño no acertó esta vez.
Tampoco quiero caer en la rutina forofa defendiendo la teoría de que el árbitro 'tuvo la culpa', pero tampoco voy a callar ante la cara cementera que tuvo el buen hombre de Barcelona, natural de Igualada, Avalos Barrera, otro juez de fútbol con un buen historial respecto a su tendencia a señalarse penaltis al Cartagena. En contra, claro. Viene de atrás, pues ya sucedió en varios partidos frente al Real Mallorca.
Han tomado al Efesé por pitorreo los del estamento arbitral (algunos) y cuando sobre el papel se vocea/aconseja que no se piten los penaltitos, va Avalos Barrera y castiga con falta máxima (45 minutos) una mano del central mazarronero en el área, porque tenía el brazo extendido. Y para más inri el VAR no interviene. El jefe varista esta tarde, Prieto Iglesias, sanferminero de Pamplona, pasó del tema con todo el morro posible del mundo.
Musto, ausente en Burgos / Caricatura de BLOG
SPORTICUE
Y mucho ojito que a la chita callando el Albacete Balonpié ha dado el salto al liderato, ganando en Málaga (1-2) y será visitante del Cartagonova el sábado 10 de septiembre en el Díade las Peñas que organiza la Federación de peñistas blanquinegros, de la que es jefe Muñoz. Se juega en una hora prudente, aceptable y buena como la canela culminando el Asiático, producto cartagenero digan lo que digan los demás (murcianos)-
Mikel Rico.
MATOS FUE DESCARTADO POR LESIÓN ANTE EL FC CARTAGENA
José Joaquín Matos, uno de los relevantes jugadores del Burgos CF.
Uno de los mejores en las filas de Julián Calero, el zaguero José Joaquín Matos, no ha podido enfrentarse al Cartagena. Hasta la fecha había sido jugador gafe para el Efesé. El hispalense se lesionó en agosto en un partido de entrenamiento en Villaviciosa (Asturias) y tiene para dos mees de baja.
A priori, antes del Burgos-Cartagena de este domingo 4 de septiembre el el defensa lateral sevillano José Joaquín Matos (27 años) se había enfrentado al Efesé con el balance de dos victorias, tres empates y una derrota para el andaluz de Utrera.
En cuatro ocasiones jugó frente a los albinegros defendiendo al Sevilla Atlético: 2014-15, Cartagena-Sevilla Atlético, 0-0 y Sevilla At.-Cartagena 2-0; en 2015-16, Sevilla Atlético.-Cartagena, 1-1 y Cartagena-Sevilla At, 0-2: y después como malacitano, en 2020-21, Málaga-Cartagena 1-2 y Cartagena-Málaga 1-1.
En el ejercicio 2021-22, Matos participó en 34 partidos con el Burgos, en el que es un pilar y uno de los futbolistas más populares..
El 1 mayo de 2016 Unai Emery le proporcionó la oportunidad de debutar en Primera ante el Espanyol, en Cornellá-El Prat, 1-0 adverso con gol del ecuatoriano Felipe.
Otros clubes de Matos fueron el Cádiz y el Twente, de los Países Bajos, donde su bagaje de actuaciones fue bajo: dos.
En las últimas horas ha fallecido Paco Checa Sánchez, el cartagenero que consiguió recuperar en 1974 la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo, que fue lograda en 1961 por Dionisio Martínez Rodriguez. conocido empresario de librería, teniente alcalde de Festejos del Ayuntamiento cartagenero, taurino y además monárquico de vocación. Su cuerpo se encuentra en el Tanatorio Estavesa, paseo de Alfonso XIII, y el sepelio será a las 9'30 de la mañana de mañana viernes desde el mismo establecimiento funerario. Paco Checa , que era comerciante de tejidos en la calle Santa Florentina de Cartagena y en Galerías La Ilusión, y tenía otros negocios como los de socio cofundador de Telecartagena (hoy Onlycable) con los césares (César Pastor y César López Álvaro) ejerció como regidor del Cartagena en un corto espacio de tiempo, iniciado en 1971, y uno de los jugadores con los que contaba la plantilla era el delantero sevillano Ricardo Ciudad , al que dio la ...
Miércoles 16 Abril de 2025 Cuando un día se planteó en una reunión de aficionados, abierta pero sin votos que decidiesen, la opción de Pedro Cordero que en el fondo era el hombre de Quique Pina, ganó la bandera de Paco Belmonte que siendo periodista, como Manuel Sánchez Breis, se hizo responsable. Breis apareció en escena más tarde. Paco dijo haber desembolsado de sus ahorros 90.000 euros. EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ Pero, con el tiempo, las personas sufren erosiones, se queman y las conductan cambian. Es normal como la vida misma. Siempre había dicho Belmonte ser el dueño, el jefe supremo del club. Y no era cierto. Se admiten las mentiras piadosas. Siempre se han admitido. El jefe es quien ha cambiado el curso del río y ha cerrado los grifos del dinero para optar por la resurrección del Real Murcia, el vecino que también tiene derecho a progresar porque se lo demanda su más numerosa afición y su historia. Por censo de población, por instalaciones deportivas y por respaldo...
Martes 11 Febrero de 2025 El Parque de Artillería, en la plaza López Pinto, ha sido hoy el escenario del primer evento, organizado por la Asociación de Veteranos del Efesé sobre 'Los inicios del fútbol en Cartagena' . El 4 de marzo se inaugurará una Exposición al respecto y el 25 de marzo habrá otra charla centrada en la misma temática. Gentes de nuestro fútbol: Ángel Savall, Domingo López, Eduardo Armada, Jaime Cros, Paco López, Manolo Palomeque, Juan Antonio Bermúdez y Paco Sánchez entre los asistentes. Cortrespodía abordar hoy "Los inicios del fútbol en Cartagena: la Familia Sanz Cabo". El acto fue una retrospectiva detallada, con anécdotas y datos curiosos,en torno a los orígenes del fútbol en Cartagena desde el siglo XIX. Según Domingo López, el primer vestigio conocido de este deporte en la Trimilenaria se remonta a noviembre de 1873, durante la Guerra del Cantón. en que barcos británicos estaban en la bahía de Cartagena y, entre operaciones, decidieron ju...
Comentarios
Publicar un comentario