Gala de los 38 Premios al Deporte Cartagenero, en el Auditorio El Batel: Un auténtico sentimiento
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El 'boicot' fue externo. Meteorológico. Descarado. Los hombres y las mujeres del Tiempo ya lo venían anunciando varias jornadas en sus parcelas telediarias. Ese clima loco que nos lleva de cabeza. Nos hemos ido galleguizando en lo de llevar el paraguas bajo el brazo, con sol o no dominante. Lluvia en nuestra zona desde la mañana a la noche del 4 de Mayo de 2022 en Cartagena. La fecha del solemne acto de Entrega de Premios al Deporte Cartagenero en su 38 edición, tras el paréntesis de la Pandemia.
Estos galardones, desde su instauración, han sido un poco guadianescos. Se tomaban un descanso, una pausa y reaparecían tan campantes. Aparcados estaban en la memoria cuando Ricardo Segado, que fue edil del Ayuntamiento y del Movimiento Ciudadano, reivindicó desde 2018 su recuperación. Insistió y le hicieron caso. Hubo aprobación en el Pleno municipal. Y ya han vuelto. Mejor si es para quedarse. Será señal de que hay deportistas en territorio ícue que se merecen estas distinciones con las que la Corporación Municipal da luz verde y se vuelca en la organización y desarrollo del evento.
Noelia Arroyo entrega a Paco Belmonte el Premio correspondiente al FC Cartagena.
Guillermo Jiménez recibe el Premio (Mención Especial) en la Gala. después sería entrevistado por Jorge Velázquez.
Autoridades autonómicas y locales presenciando la Gala.
El simpático dúo de malabaristas. equilibristas amenizó la Gala con otros participantes en las pausas de la entrega de galardones.
Ricardo Segado, el concejal que insistió en recuperar los Premios al Deporte Cartagenero desde el Ayuntamiento.
Turno para Carlos Trasante, segundo de la izquierda, y Paco Guillem, instituciones en el fútbol cartagenero y en el baloncesto, respectivamente, en la etapa refulgente del Pabellón Central de Deportes (Wssell de Guimbarda). Valenciano este último y cartagenero nacido en Montevideo, Trasante. En el centro de la imagen, Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria. Y en los extremos, Jorge Velázquez y Teresa García, ambos de Deportes de la Televisión Autonómica, La 7TVR. Teresa, cartagenera, comenzó en Onda Cero Cartagena, ha alcanzado la madurez en la televisión regional. Soy un ferviente seguidor suyo entre las 15:15 y las 15:30 horas delante de la pantalla.
"MUCHO CURRO"
"Lo de hoy Tere, lleva mucho curro, ¿verdad?" le dije recién acabado el acto. La vi moverse con o sin el micro de un sitio para otro toda la santa Gala, (el concurso con participación del público en el patio de butacas fue un toque novedoso) más el invisible tiempo previo y lo que quedaría en el post. Toda la organización del evento funcionó a satisfacción y debe saberse que no suelo regalarle el oído a nadie.
Felicité a Noelia Arroyo porque sus palabras de enaltecimiento del manojo de premiados fue soberbio y se me escapó Belmonte, cuya labor en el Efesé ya destaqué públicamente en la Gala, del mismo modo que lancé flores al Jimbee Cartagena (después saludé a Roberto Sánchez, el hombre que llegó a tener la licencia del club y que conocía como nadie el terreno), en el área del fútbol sala, y también a los deportes minoritarios. El tambor también es tropa, recordé.
José Moreno Soto, de CD Primi Sport, en el escenario.
Es un sentimiento lo que enseguida brota de sí mismo. Al ser requerido para 'escalar' con todo cuidado, y luego 'descender' por los contados peldaños de madera y llegar al escenario sano y salvo por algunos problemas de movilidad para recibir el preciado, precioso (y 'pesado' premio) se agolparon en mis pensamientos tantos años de dedicación (más de medio siglo) a un oficio que si no está impulsado por la vocación no merecería la pena dedicarle el empeño de un principiante. No es fácil explicarlo, pero se me entiende. Creo.
Felicitar a todos los premiados, mi primer deber (cumplido) en la Gala, y agradecer ser el destinatario de la distinción que me honra. En mi breve parlamento dije o quise decir que mi único mérito era dejar pasar el tiempo, un tiempo que con lógica me ha dado veteranía. Sí; he tenido tiempo, mucho tiempo para aprender y de hecho a diario aprendo algo. Por insignificante que parezca.
Confieso he sido feliz, y conmigo mi familia, un hijo y los tres nietos son más de las artes marciales (el judo, que se inventó el fundador del Kodokan, maestro japonés Kano en el siglo XIX ), digo que me encontrado como en la gloria en una jornada y en un Auditorio, El Batel, en cuyos pasillos tuve la oportunidad de saludar a muchísimos amigos del deporte, algunos de los cuales hace bastante tiempo no veía como José Antonio Solano Campelo, siempre moviéndose en las salsas del taekwondo.
Uno de los presentes en la Gala, José Rico, el alma del CD Dolorense, al final y rumbo a la calle, donde seguía esperando la lluvia, me espetó.
"Estas cosas -el homenaje, la mención especial-mejor que se lo den a uno en vida, ¿no? Guillermo?
-Pues sí, amigo.
Video realizado por el equipo del Blog Sport Ícue.
GUILLERMO JIMÉNEZ La triste noticia, la de la muerte del periodista Manuel Ángel Balaguer González, de 67 años de edad, se ha producido este jueves día 17 de octubre en Cartagena, la ciudad en la que nació, y la misa de corpore insepulto tendrá lugar este viernes dia 18, a las 18:00 horas. Manolo estaba enfermo del corazón, largo padecimiento, y había soportado varias intervenciones en el quirófano, una de ellas muy delicada, años atrás. Últimamente se le veía poco por la calle, al estar recluido en su domicilio. Siendo abonado del FC Cartagena, apenas se acercaba al estadio a su alta localidad de Tribuna, y prefería seguir los eventos del estadio Cartagonova por la televisión. M.A. Balaguer comenzó trabajando en la empresa Publicidad Cros (de Alejandro Cros , ya fallecido) y después en diversos medios de comunicación como el diario La Opinión (una treintena de años, de jefe de Deportes) y emisoras de radio como Radio Nacional de España hasta acabar su tarea e...
En las últimas horas ha fallecido Paco Checa Sánchez, el cartagenero que consiguió recuperar en 1974 la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo, que fue lograda en 1961 por Dionisio Martínez Rodriguez. conocido empresario de librería, teniente alcalde de Festejos del Ayuntamiento cartagenero, taurino y además monárquico de vocación. Su cuerpo se encuentra en el Tanatorio Estavesa, paseo de Alfonso XIII, y el sepelio será a las 9'30 de la mañana de mañana viernes desde el mismo establecimiento funerario. Paco Checa , que era comerciante de tejidos en la calle Santa Florentina de Cartagena y en Galerías La Ilusión, y tenía otros negocios como los de socio cofundador de Telecartagena (hoy Onlycable) con los césares (César Pastor y César López Álvaro) ejerció como regidor del Cartagena en un corto espacio de tiempo, iniciado en 1971, y uno de los jugadores con los que contaba la plantilla era el delantero sevillano Ricardo Ciudad , al que dio la ...
Palomeque muestra la camiseta del Cartagena que le fue regalada a Voltaire firmada por todos los asistentes al homenaje. / Á LVARO GODÍNEZ Voltaire García Delfino, el preparador de Montevideo (Uruguay) de 72 años, que trabajó en el Cartagena del presidente José Luis Belda en 1991-1992 y 1992-93, rozando los ascensos en Segunda, el más sangrante el que le birlaron en Las Margaritas de Getafe con el triunfo 3-4 del Racing Santander, con el famoso autogol de Pombo, el getafeño, en propia meta en tiempo de descuento, regresó a España después de treinta y tres años, de vacaciones, con su esposa y se instaló en Los Urrutias. M anuel Sánchez Palomeque , que fue uno de sus jugadores albinegros, le acompaña estos días y le lleva de un sitio a otro: Voltaire no conduce, pero "siempre encuentro alguien que me lleva a cualquier sitio. Y si no, el autobús". El otro día Voltaire fue llevad...
Comentarios
Publicar un comentario