FÚTBOL / La salida a Sanlúcar de Barrameda, para el FC Cartagena, otra 'prueba de fuego' en el camino de Javi Rey
Jueves 25 Septiembre de 2025
De 105 metros de largo por 66 de ancho, tiene la misma longitud que la del terreno de juego del estadio Cartagonova, aunque el de Benipila dispone de dos metros más de ancho. Es el próximo escenario (nada fácil) de la nueva batalla a librar por el Efesé a las 12 de la mañana del domingo 28. Si gana podría ser el líder del grupo dependiendo de otros marcadores
Carlos Ríos, natural de Sanlúcar de Barrameda.
Nacido hace 60 años en Sanlúcar de Barrameda, Carlos Ríos se hizo popular en Cartagena porque fue el entrenador desde la víspera de Nochebuena de 2011, al llegar el mercado de Invierno después del fracaso de dos preparadores finiquitados por Paco Gómez 'El Paloma', que quiso quemar con él el último cartucho. Pero no pudo impedir el descenso en 2012. Debutó ante el Huesca
Sustituyó al tarraconense Javi López porque en 18 jornadas sólo ganó dos partidos y era colista en Segunda. Javi López estaba emparentado con el rubio jugador albinegro Rai (Raimundo Martínez Pérez), centrocampista, hoy de 57 años. Jugador de alta calidad, impecable lanzador a balón parado.
Ríos debutó como preparador en las categorías inferiores del Atlético Sanluqueño y más adelante se hizo su cartel al salvar al Recreativo de Huelva de un descenso seguro. Paco Gómez 'El Paloma' quiso quemar con él el último cartucho y el sanluqueño nada pudo hacer.
Campo de El Palmar de Sanlúcar. Dicen que el público 'aprieta'. |
En Sanlúcar de Barrameda tiene el famoso locutor Carlos Herrera una propiedad y es alto consumidor de los mariscos de la zona. La localidad cuenta con un censo general de población que se acerca a 70.000 habitantes y un campo de fútbol, el de El Palmar, para cinco mil espectadores, construido hace cincuenta y siete años, y es de hierba natural.
Nolito. Con su primer sueldo de futbolista se compró un disco de 'Camarón de la Isla'.
De Sanlúcar son algunos futbolistas conocidos, más o menos famosos, como Nolito (Manuel Agudo), hoy de 38 años, que jugó en diversas ligas de Europa y Asia y en el Celta de Vigo en dos etapas y Salvi Sánchez, actual centrocampista de la AD Ceuta.
Nolito se retiró en 2023 y su primer club fue el Écija (2006-2008) y el último la UD Ibiza (2022-2023), pasando por Barcelona B (2008), Benfica, Granada (cedido en enero de 2013, diecisiete partidos; Celta, Manchester City, Sevilla, nuevamente en el Celta.
Comentarios
Publicar un comentario