FÚTBOL / Fernando Rodríguez, un delantero pileño, polémico, de mucha enjundia que pasó por el FC Cartagena hace nueve años

 Martes 1 de Julio de 2025

Fernando Rodríguez vivió de las rentas de su gol al FC Barcelona en Copa del Rey, con el Cartagena.

De  Pilas (Sevilla), nacido en mayo de 1987, hoy con 38 años, Fernando Rodríguez Ortega, de 1'83 de estatura, ha sido uno de los delanteros más eficaces y a la vez discutidos y polémicos, en la historia del Cartagena. Debutó en el Sevilla Atlético en 2008, convocado por Manolo Jiménez para jugar frente al Almería. La pasada temporada 2024-2025 perteneció al Real Jaén. Anteriormente actuó en el Persis Solo, de Indonesia.


En 2009 lo contrató el Real Jaén y en 2010-2011 se marchó al Ceuta;  enseguida al San Roque.
En el Cartagena jugó en dos etapas; la primera en 2013-2014 con 20 goles con el míster Luis Tevenet, hoy de 51 años y uno de los ayudantes del Cholo Simeone en el At. Madrid.

En 2016-2017 pidió Fernando Rodríguez la baja en el Efesé, por cuestiones muy personales y hubo rueda de prensa para dar la noticia aunque fue silenciado el destino. Secreto a ultranza. ¡Qué cosas!. Tras lograr dos goles en once partidos en la primera vuelta, le salió faena para firmar un calificado de suculento contrato con el Ceres Negros, de Filipinas, donde hizo 21 tantos y fue el delantero más acertado en aquella Liga

Su fama subió cuando en un partido de dieciseisavos  de la Copa del Rey, en enero de 1989 en el Cartagonova. entre Cartagena y el FC Barcelona del Tata Martino, argentino de Rosario, hoy de 62 años. Fernando Rodríguez adelantó al Efesé en el marcador, 1-0, con un gol al meta gaditano José Manuel Pinto, hoy de 49 años, retirado en los culés en 2014. Había sido suplente de Víctor Valdés. hoy de 43 años, que fue reserva de Iker Casillas en el Mundial de Sudáfrica.


                   Fernando Rodríguez Ortega alcanzó el Balón de Oro en Asia.


HISTORIAL

Sevilla CF en 2008-2009
Real Jaén en 2009-2010
San Roque en 2011
AD Ceuta en 2011-2012
Lucena CF en 2012-2013
FC Cartagena en 2013-2014
Hércules Alicante en 2014-2015
CF Reus Deportiu en 2015-2016
FC Cartagena en 2016
Ceres Negros Filipinas en 2017
Mitra Kukar, de Indonesia en 2018
Kedah FA de Malasia en 2019
Johor Darul de Malasia en 2019
Takzim de Malasia desde 2020 a 2022
Persis Solo de Indonesia en 2022
Real Jaén en 2024-2025. Promoción de ascenso a Segunda RFEF, 5 partidos, 1 gol.

Entre lo entrenadores que ha tenido, Manolo Jiménez en el Sevilla CF; Manolo Herrero, Älvaro Cervera, Luis García Tevenet en dos etapas; Sergio Lobera, zaragozano; el cordobés  Rafael: el burgalés José Rojo Pacheta,  Carrillo López,, el serbio  Risto Vidakovic, Rafael Berges: el mejicano Benjamin Mora y algún otro
,

Fernando cuando uno de los patrocinadores del Cartagena era Talasur.

DESDE QUE SALIÓ DE CARTAGENA JUGÓ EN SEIS EQUIPOS EXTRANJEROS
Tras su salida del Cartagena, F, Rodríguez actuó en seis conjuntos extranjeros: un filipino, tres de Malasia y dos indonesios. Me gustaría saber los idiomas que habla este jugador, que debe de ser casi un políglota. Las lenguas oficiales son el filipino y el inglés, y en Malasia el malayo, que tiene unos diez dialectos. Para divertirse.

Fue Bota de Oro en el Kedah de Malasia, de Primera, gracias a sus 21 goles. En el  país asiático era famoso, un ídolo. Contentos, tantos su esposa Sara como  su hijo Lucas. Hasta luego../ GUILLERMO JIMÉNEZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muere Manuel Ángel Balaguer, director y cofundador del diario digital Sportcartagena, y la misa funeral será este viernes, a las 18:00 horas, en Estavesa

PUNTO DE VISTA / Paco Belmonte se ha quemado ya en el Cartagena y debe dejar de pensar en un nuevo proyecto

FUTBOL / Muere Paco Checa, el presidente que recuperó la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo a partir de 1974