El fútbol sala desbanca al fútbol-11 (de momento) en Cartagena

 No se han apagado los ecos de la sensacional gesta del Jimbee Cartagena frente al FC Barcelona, haciendo valer el factor cancha.


  Anttonio Mínguez Rubio, impulsor del fútbol sala cartagenero.

Los orígenes del fútbol sala en Cartagena se remontan a finales de la década de 1980 con la aparición de clubes compitiendo en categorías inferiores. En 1988, un año antes de la creación de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS), ya existían clubes como Carthago 91 y Fútbol Sala Cartagena en la ciudad. Posteriormente en 2014 el Jimbee Cartagena surgió tras la adquisición de derechos federativos, marcando una nueva etapa en el fútbol sala cartagenero.

Clubes como Mínguez & Sáez (posteriormente Jimbee Cartagena) lograron ascensos a la División de Honor, marcando un hito en el fútbol sala de la ciudad. En 2014 el Jimbee Cartagena se consolidaba como el referente del fútbol sala en la Trimilenaria, compitiendo en la máxima categoría y cosechando éxitos deportivos.

El fútbol sala arrancó en el Pabellón Central, calle Wssell de Guimbada, instalación municipal conocida por La Bombonera y en la actualidad juega en el Palacio de Deportes de Cartagena, en la Avenida del Cantón con capacidad para 5162 personas, puesto en marcha en 2.017. En principio, por las prisas o por lo que fuere, fue contruido con bastantes deficiencias  y mal terminado hasta que se abordó su arreglo.

La mejor anterior  mejor temporada fue la 2005-2006, su 17 edición, en la que el club se proclamó subcampeón de la LNFS como Polaris World y Roberto Sánchez de gerente,  con 16 participantes y perdiendo  su pulso con ElPozo Murcia.

La 2023-2024 había sido la mejor de su historia al proclamarse campeón de la Copa Presidente FFRR por cuarta vez y conquistando su primer título nacional, la Supercopa, derrotando al FC Bacelona.

Jugadores destacados  en la historia en las filas cartageneras fueron el ala Manoel Tobías, hoy de 54 años, que marcó 43 goles en Mundiales y 278 en su vida-En Cartagena estuvo cuatro temporadas desde 2003 a 2007, gracias a los dineros de Polaris. Al igual que el pivot Lenisio Teixeira Junior, hoy de 48 años, también brasileño, que jugó en 2005-2006 y anteriormente en ElPozo. En Cartagena no obstante no vimos al mejor Lenisio. Asimismo ficharon al cierre Balo (Mario Joel Lyra Coelho),hoy de 42 años.


 Un joven Lenisio.

El Jimbee Cartagena, con base en La Aparecida, irrumpe de la mano de José Luis Jiménez Bosque para volver a ser campeón de la Liga en dos ediciones consecutivas. Una gesta reconocida por todo el mundo y que fue dada a conocer el mismo día en el programa ‘El Partidazo de Cope’, de Juanma Castaño, que entrevistó a Bosque en directo y  hasta le pidió publicidad del melón. 

La gesta se celebró en torno a la fuente de la Plaza de España cartagenera, ya de madrugada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Muere Manuel Ángel Balaguer, director y cofundador del diario digital Sportcartagena, y la misa funeral será este viernes, a las 18:00 horas, en Estavesa

PUNTO DE VISTA / Paco Belmonte se ha quemado ya en el Cartagena y debe dejar de pensar en un nuevo proyecto

FUTBOL / Muere Paco Checa, el presidente que recuperó la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo a partir de 1974