LOS DOS RIVERO QUE CAUTIVARON A LA AFICIÓN DEL FC CARTAGENA: El canario José Ángel y el santanderino Quique, que sigue en activo en el Real Unón de Irún

 Jueves 27 Marzo de 2025

Dos personajes emblemáticos, con el mismo apellido (Rivero) que no son familia, ha tenido el fútbol profesional de Cartagena en distintas etapas de la historia que conocemos: por orden de antigüedad: José Ángel, delantero centro; y Quique, medio volante. Ambos fueron muy aplaudidos en sus mejores tardes.

José Ángel Rivero, en su etapa en Cartagena, en la clásica foto color sepia.

   

EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ

José Ángel Rivero era delantero centro, enraizó en la ciudad trimilenaria y se casó con una cartagenera. Jugó en el primer equipo de Las Palmas desde 1974-1975 a 1977-1978. Su debut con los amarillos en Primera fue ante la UD Salamanca en el Estadio Insular en la jornada13ª en diciembre de 1974)  Carnevalli, un buen guardameta argentino: Tonono, Roque, Felipe, Castellano, Félix, Wolf, Paéz (Melián 63´), Miguel Angel,Trona (Pepe Juan 51´) y Rivero  fue la alineación.  Entonces era entrenador  el francés Pierre Sinibaldi, que estuvo en Las Palmas cuatro campañas. Sinibaldi falleció a los 87 años de edad en Tolón, en 2012.

La puerta salmantina era guardada por Jorge D'Alessandro, quien en la actualidad aparece muchas veces como comentarista en el programa televisivo nocturno de Josep Pedrerol El Chiringuito de Jugones.

SalamancaEl  primer gol de José A. Rivero como grancanario fue ante el Real Betis, en el último tramo de la liga, con marcador final de 3-0.en el partido ante el Betis (Jornada 34 de la 1975-76) al marcar el 3-0 ..

Formó parte de la plantilla que jugó la final de Copa ante el FC Barcelona en 1977-78,  con derrota por 3-1, entrando  en el Bernabéu en la segunda parte a los 63 minutos por Félix y coincidiría en el campo con el barcelonista Macizo que sería compañero suyo en el Recre años después. Rinus Michels era el técnico culé y Miguel Muñoz el de los insulares. Aquel día pitó el murciano Ángel Franco Martínez, mundialista, al que yo  conocí personalmente en una cena homenaje (a él) en un restaurante del Mar el Mar Menor, entre Islas Menores y  Mar de Cristal, por su éxito en la cita del Mundial de Argentina 1878,
Las P
Después de cuatro años José Ángel Rivero llegó a  Onuba, la cuna del fútbol, para formar parte de la delantera de un Recre en Primera y su debut  no pudo ser más afortunado en septiembre de 1978  al marcar dos de los tres goles (3-0)  que los de Eusebio Ríos endosaron a otro recién ascendido como era el Real Zaragoza, que hoy las pasa canutas en la Liga Hypermotion.¡Ay, Juan Carlos Cordero..!.  El portero maño era Nieves y el míster, Vujadin Boskov.


Con el Recre jugó 24 partidos marcando seis goles en Primera en la 1978-79. Sigue otra temporada, ya  en Segunda en la 1979-80 donde juega 23 partidos marcando cinco goles:

Posteriormente jugaría en el Cartagena CF durante tres temporadas enfrentándose al Recretivo de Huelva al que marcaría el gol del conjunto cartagenero  en el empate a uno en el Almarjal en 1982-1983,


            

Fallecería años después el que es el primer goleador del Decano del fútbol español en Primera división.

   José Ángel Rivero en un partido con Las Palmas frente al Barcelona.

QUIQUE RIVERO, UN CABEZONENSE DE BUEN RENDIMIENTO
  Quique era hombre del centro del campo y nació en Cabezón de la Sal (Cantabria). Aún continúa jugando en el límite con Francia, en el Real Unión de Irún.

El Cartagena de 2017 quería que Quique Rivero, hoy de 34 años,  continuase un año más. Habría sido el tercer ejercicio. Pero el Racing Santander en julio de aquel año tiró de él, lo reclamó y el 'jugón' Rivero se marchó a los campos de Sport del Sardinero, en zona de Galerna, que es  el temporal borrascoso que, de forma repentina, se da con fuertes ráfagas de viento. Allí el futbolista lo primero que tiene que saber es controlar el balón porque si se descuida la pelota va al agua. Quique Rivero tendría que saberlo ya de chaval. Porque era un garabito listo, como dicen por la tierruca,

Hoy el futbolista sigue actuando casi en la frontera con Francia, en el Real Unión de Irún, que el sábado 22  le empató al líder del grupo la Cultural, en el estadio municipal Reino de León (1-1)

El cántabro Rivero había caído de pie entre los aficionados blanquinegros. Porque ofrecía espectáculo, Destacó más en su primera campaña en el estadio de Benipila que en la segunda.

En Cartagena disputó 69 partidos y marcó seis goles. En julio de 2017 se marchó a Cantabria y jugó 49 encuentros con un rendimiento de siete goles para los racinguistas.

Desde 2020-2021 es jugador del Real Unión de Irún, que interviene en  el grupo I de Primera RFEF aunque cuando llegó al estadio Gal el equipo estaba en Segunda B. Hasta la fecha ha conseguido para los irundarras 16 goles. Son cinco campañas con la actual en los guipuzcoanos. Es compañero del ex cartagenerista Alberto Cayarga, de 28 años, asturiano de Avilés. Uno de los clubes en su carrera ha sido el Tenerife: 41 partidos en dos campeonatos.



Su actual entrenador es el gerundense Albert Carbó, natural de Peralada, de 34 años, que ha preparado al Figueres y al Olot, conjuntos de la misma provincia. Carbó es próximo al prestigioso Unay Emery, quien fue míster del Arsenal de Londres hasta que fue relevado por Mikel Arteta.  Emery era jugador en 2004-2005 y se retiró, por una grave  lesión de rodilla, en el Lorca Deportiva y fue en el equipo lorquino donde se inició como entrenador.


Quique Rivero jugando en el Real Unión de Irún desde hace cuatro campañas.


   El cántabro Quique Rivero firmando en el Recreativo de Huelva. El Trofeo Colombino a su espalda.

Quique Rivero acaba su contrato con los iruneses en junio de 2025.

Decimocuarto con 36 puntos es la posición del Real Unión de Irún el sábado tras el 1-1 en León, donde Quique Rivero fue titular. El presupuesto para la presente temoporada de los irunesistas es de  2.972.000 euros. El del líder la Cultural Leonesa casi lo triplica.
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Muere Manuel Ángel Balaguer, director y cofundador del diario digital Sportcartagena, y la misa funeral será este viernes, a las 18:00 horas, en Estavesa

FUTBOL / Muere Paco Checa, el presidente que recuperó la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo a partir de 1974

HISTORIAS DEL FÚTBOL CARTAGENERO: El entrenador uruguayo Voltaire García volvió de visita a Cartagena después de 33 años