Se despide el diario digital SPORTCARTAGENA, tras quince años de andadura
Sportcartagena.es fue, por tiempo, y sigue siendo hasta el final, por audiencia, el Primer Periódico Digital de Deportes dedicado a Cartagena y comarca. Fue la idea de tres enamorados del deporte, sus cofundadores: Manuel Ángel Balaguer González, fallecido el pasado 17 de octubre a los 67 años de edad; Andrés García Montesinos y Guillermo Jiménez Alcaraz. Nació este medio, presentado en el Ayuntamiento de Cartagena en acto presidido por Alonso Gómez López, con la idea de aportar sin rodeos y con entusiasmo una amalgama de juventud y veteranía, técnica y experiencia, utilizando medios de vanguardia a tono con los tiempos y con el área de Internet, presente y realidad de todo el mundo. Hoy, día de Nochebuena de 2024, toca dar la noticia.
El Cartagena ascendió en la campaña 2008-2009 a Segunda al eliminar al CD Alcoyano en el Collao (2-2) y la subida de categoría no influyó en el nacimiento del periódico, como muchos pensaron, ya que al acabar Manuel Ángel Balaguer su relación profesional con el diario La Opinión, cerca de una treintena de años, surgió del propio Balaguer y de Guillermo Jiménez, jubilado en La Verdad en 2006, y del informático Andrés García Montesinos, la puesta en marcha de un nuevo medio de comunicación para deportes y se optó por el moderno sistema digital. Andrés también fue desde el principio el administrador.
Sportcartagena.es brotó para prestar servicio y llegar, en el ámbito de todos los deportes (por minoritarios que sean y escondidos que estén) a todo el mundo. Para difundir las noticias y los comentarios, informaciones de interés. Abrió sus puertas a la participación de los internautas y contó enseguida con la colaboración de muchos clubes y entidades cuya aportación era facilitar noticias del día a día de sus actividades. Todas tuvieron reflejo en Sportcartagena.es, que salió al aire proclamando su independencia y responsabilidad como Sociedad constituida con todas las apoyaturas de la legalidad.
Llegado el momento se instituyó el Premio Sportcartagena a la regularidad cuyo primer ganador fue Genaro Zapata Hernández 'El Brujo', nacido en plena Guerra Civil española, es un sanitario de prestigio. Genaro recogió la distinción en una Gala con cena en un hotel de Los Alcázares, del grupo cartagenero Casa Tomás. Y desde Algeciras, donde residía viajó de un tirón, ida y vuelta, que se dice muy pronto, Gabriel Navarro 'Baby'.
Otro distinguido con el Premio, en año porterior fue el ex jugador vasco Alejandro Sagarduy Sarriá, ya fallecido.
Guillermo Jiménez y Alejandro Sagarduy hablan. Sportcartagena organizó un homenaje en vida de El Jabato, en los salones de La Dama de Oro.
El F.C. Cartagena, el Futsal Cartagena y el Tenis de Mesa Cartagena, más el voleibol, el baloncesto, el balonmano, el motor centralizado en el Circuito de Velocidad y los deportes náuticos como pilares, tenían en Sportcartagena.es el acompañamiento de los que han venido siendo parientes pobres de otros deportes que no sonaban tanto, que aparecían muy poco en los medios de comunicación.
Cuando nació, Sportcartagena.es ya expresó su propósito de ser un ágil y entusiasta complemento de la información deportiva de Cartagena. Después de haberse consolidado como los primeros en el sector, siguieron con esa misma voluntad de ser un complemento a los medios veteranos de prensa, radio, etc.
Carlos Sánchez.Uno de los colaboradores habituales ha sido Carlos Sánchez, enganchado sobre la marcha al proyecto. El de Puertollano también ayudó en las tertulias itinerantes y en las transmisiones de los encuentros del Efesé que ofreció el mismo medio en colaboración con Radio Unión, de la vecina ciudad del Cante de las Minas y Metrópolis Radio. También fue colaborador Juan Carlos Pelegrín Solano. Igualmente el polifacético Tomás Martínez Pagán, de 58 años, ex vicepresidente de la Federación de Empresas del Metal de la Región; dirigente de TAMAR (Talleres Martínez) y de Mecánicas Bolea, más otros títulos relacionados con las procesiones Semana Santa (Pregonero) y las Fuerzas Armadas.
Lorenzo Vergara 'Loren', toda su vida en los laboratorios de UPCT y anteriormente en Española del Zinc, destacó en Sporcartagena con su columna 'La Farola del Lago' y es uno de los fijos en las tertulias de la Peña El Asiático.
A la sombra, Jorlona, Jorge López, asimismo ayudó y algún otro como el experto dibujante Jotaefe y Eusebio García, director del Deportivo Santa Ana, en el polígono residencial.
El primer soporte técnico estuvo a cargo de la empresa Cibeles Group, de Madrid, y posteriormente y hasta la fecha, de la firma Opennemas, de Orense (Galicia).
Fdo. Guillermo Jiménez. Ex Presidente.
Ha sido un verdadero honor participar en los inicios del diario y espero y deseo un cambio de opinión y que no llegue a hacerse realidad su desaparición
ResponderEliminar