LIGA HYPERMOTION / En Miranda de Ebro, jugando muy mal en la primera parte y reaccionando en la segunda, el Cartagena sufre su noveno 'pinchazo' y se diluye el efecto Jandro (3-1)

 Sábado 26 Octubre de 2024

EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ

Sigue siendo Anduva un estadio maldito. El Efesé no rasca bola cuando comparece en el estadio del CD Mirandés, un modesto y bien organizado club que cuando acabó el partido (3-1), antes de las 18:30 horas de hoy se hallaba situado en posición de ascenso a la Liga de las Estrellas. No es ninguna broma. Los de Miranda, con 21 puntos de 36 peleados en la competición, eran segundos en la tabla general.

CD MIRANDÉS: Raúl Fernández, Hugo Rincón, Julio Alonso (Víctor Parada, 74), Pablo Tomeo, Juan Gutiérrez, Egiluz, Gorrotxategi, Mathis Lachuer (Santiago Homenchenko, 86’), Alberto Reina (Ander Martín, 83’), Urko Izeta (Joel Roca, 74’) y Panichelli.

Suplentes: Luis López (p.s.), Ale Gorrín (p.s.), Tachi, Sergio Postigo, Parada, Homechenko, Bassinga, Ander Martín, Roca y Alberto Dadie.

FC CARTAGENA: Pablo Campos; Martín Aguirregabiria, Kiko Olivas, Pedro Alcalá, Sipcic (Cedric Teguia (62’), Vukcevic (Jairo Izquierdo 46’), Damián Musto (Hugo González 62’), Andy Rodríguez, Luis Muñoz (Pocho Román,80’), Dani Escriche (Alfredo Ortuño 62’) y Gastón Valles.

Suplentes: Jhafets (p.s.), Nono (p.s.), Jorge Moreno, Ríos Reina, Sergio Guerrero, Jairo Izquierdo, Cedric Teguia, Hugo González, Pocho Román y Alfredo Ortuño.

GOLES: 1-0. Minuto 11: Izeta. 2-0. Minuto 26: Panichelli. 3-0. Minuto 61: Panichelli. 3-1. Minuto 64: Martín Aguirregabiria.

ÁRBITRO: Miguel González Díaz, del colegio asturiano. Enseñó cartulina amarilla al cartagenerista Pedro Alcalá.

AMBIENTE: Partido de la duodécima jornada de Liga en Segunda División en el estadio de Anduva, de Miranda de Ebro, con una entrada habitual en una tarde de lluvia. Los dos entrenadores, al estar sancionados, vieron el encuentro en sendas cabinas normalmente utilizadas por prensa y radio.

El Cartagena relizó un encuentro camaleónico, con actitudes cambiantes. Un revoltijo de jugar peor que mal,  ya perdiendo y haciendo el ridículo  para reaccionar después y pasar, en especial desde el minuto sesenta y tantos, a dominador.

Pero, claro, hubo un momento (minuto 61) en que el Mirandés disfrutaba de una preciosísima renta: 3-0, con los goles de Urko Izeta en el minuto 11, el segundo del argentino Panichelli (error de marcaje de Kiko Olivas) en el minuto 26 y el tercero en el minuto 61 de nuevo de Panichelli, que está cedido a los jabatos por el Alavés y que el pasado día 7 cumplió 22 años.

Creo que la entrada en acción de Jairo Izquierdo en la segunda fase, moviendo el cotarro, con sus acometidas, recortes y centros con veneno, etc.  -antes estaba chupando banquillo- más el trabajo del valenciano Hugo González, en su mejor versión como albinegro, y la personalidad de Luis Muñoz y, en suma, casi todo el conjunto, obligaron al público de Anduva a decir: "Oye, que no es el mismo Cartagena. Son otros".

El Efesé de la primera fase acumuló pifias en las dos áreas: en la propia los defensores eran debordados por las bandas  y Pedro Alcalá y Kiko Olivas se las veían y se las deseaban. El Cartagena no tuvo alma (parecía); su fútbol carecía de profundidad  y rozaba la cima de las peores actuaciones fuera de casa.Ni con defensa de cinco, con 3 centrales, ni con deensa de 15 o de 20.

Y llegó la reacción. Llegó tarde y además fue insuficiente, pero al menos sirvió para hacer desaparecer la pésima imagen. Ya se sabe que la imagen no da puntos pero alegra los semblantes y los ánimos de los sufridores aficionados que son los que pagan.



El bloque defensivo estuvo más acertado, más sólido y Kiko Olivas, con buen toque y experto, se movió mucho mejor en la faceta ofensiva, abasteciendo de balones a los atacantes. Testimonialmente la entrada de Ortuño, con media hora de juego por delante, no estuvo mal pero el de Yecla no tuvo ocasiones de batir la puerta burgalesa. 

Y hasta  el joven  Pocho dispuso de unos diez largos minutos para demostrar poco.

El Cartagena se volcó al final en el área del bilbaino Raúl Fernández, que antes pasó por el Granada y por la UD Las Palmas, donde tuvo al cartagenero José Antonio Yepes de entrenador de porteros. Raúl Fernánez pasó momentos de apuros, tras un primer tiempo 'ausente', con menos trabajo hoy que el secretario de Mijaíl Serguéyevich Gorbachov.



Así que yo digo y dejo aquí escrito que, globalmente, el Efesé hizo un encuentero esperanzador de cara al inmediato compromiso con el Deportivo de La Coruña en el Cartagonova porque supo enderezar su juego en Anduva. Que puntuase ya era pedir demasiado.

Debo destacar el golazo del defensa Aguirregabiria, un lanzamiento desde fuera del área, derechazo, que entró poor la escuadra. Fue en el minuto 64. Y el Mirandés tomó medidas para que no se le escapase el botín en lo que restaba de juego. Conteniendo más y basándolo todo en las contras, un sistema que les va de perilla a sus chicos.

                                                              Luis Muñoz.

En cualquier caso la situación del FCC sigue siendo preocupante, porque no sigue una regularidad, pero brotes verdes como en la noche del Elche (0-0) y en la segunda parte de hoy, dan paso a poder aguardar cosas mucho mejores del equipo de Jandro, cuyo efecto inicial (ganar en Santander, nada menos) se ha diluido porque últimamente de15 puntos posibles ha logrado 1, al perder ante Tenerife, Racing Ferrol (de qué manera..!) Córdoba, empatar con el Elche y regresar de vacío de Miranda de Ebro. Lo cual no quiere decir que el entrenador asturiano no esté capacitado para acabar triunfando.



Hugo González dio su versión buena.

_______________________________________________________________________

LA WEB AMIGA. TODA LA INFORMACIÓN DE LA ZONA Y DE DEPORTES

___________________________________________

EL ÁRBITRO: GONZÁLEZ DÍAZ HIZO UN GRAN ARBITRAJE

Juicio crítico: Ha hecho un gran arbitraje, sin dejarse influir ni por público. No ha influido en el resultado y ha pasado prácticamente desapercibido. Tampoco el partido tuvo sus complicaciones. Amarilla a Alcalá.

González Díaz, colegio asturiano.

De Oviedo, 31 años


2ª temporada en la categoría.


Será la primera vez que dirija al Efesé.

En la presente temporada en la jornada 1 dirigió el Mirandés 


Córdoba 0, con dos amarillas.


No es muy tarjetero hasta el momento, promedia 3-4 

amarillas/encuentro.


Bien preparado físicamente, tiene un buen futuro por delante, 


al ser el único colegiado adscrito al comité asturiano, por lo 


que pronto puede ser el relevo de su paisano y mal árbitro 


González Fuertes.


Cosas del comité técnico de árbitros, la temporada pasada 


dirigió hasta en 4 ocasiones a los burgaleses, todas ellas en 


casa:


Jornada 1, Mirandés 4 Alcorcón 0 (2 amarillas)


Jornada 7, Mirandés 1 Leganés 3 (2 amarillas)


Jornada 20, Mirandés 2 Albacete 0 (4 amarillas)


Jornada 32, Mirandés 0 Zaragoza 0 (5 amarillas)



En Anduva estuvo asistido por Novoa Hernández


Landrove Lago.


De cuarto árbitro el navarro Irurtzun Artola.


En el VAR el valenciano Caparrós Hernández


De informador el vasco Delgado Ferreiro. / JUAN CARLOS 


PELEGRÍN



   Gonzalez Diaz, árbitro que ha dirigido este sábado 26 el encuentro en Miranda de Ebro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Muere Manuel Ángel Balaguer, director y cofundador del diario digital Sportcartagena, y la misa funeral será este viernes, a las 18:00 horas, en Estavesa

FUTBOL / Muere Paco Checa, el presidente que recuperó la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo a partir de 1974

HISTORIAS DEL FÚTBOL CARTAGENERO: El entrenador uruguayo Voltaire García volvió de visita a Cartagena después de 33 años