HISTORIAS DEL FÚTBOL CARTAGENERO: Paco Machín, el autor del gol del triunfo copero del Cartagena ante la Real Sociedad en Torre Pacheco, hace 37 años

  EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ

Un gol para la historia del fútbol cartagenerista es el que marcó a la Real Sociedad, la noche del miércoles 2 de diciembre de 1987, el delantero centro balear Paco Machín Fernández de la Puente, hoy con 65 años de edad, en partido de ida de Copa en las instalaciones del campo municipal de Torre Pacheco. 1-0 marcador final con gol en balón cabeceado en el minuto 83.

                                                 

                                                          Paco Machín con la camiseta del Betis.

No era una renta para acudir a la vuelta, en Atocha, con la mochila de las ilusiones repleta, pero la victoria en sí frente a los guipuzcoanos fue un acontecimiento.

Ciertamente, no era la primera vez que el Efesé jugaba en el terreno pachequero pues ya disputó encuentros de Liga con el Jerez Deportivo o el Rayo Vallecano. Ángel Pallarés Gutiérrez, ya fallecido, era el responsable nominalmente como técnico de los blanquinegros, cuando se acostumbraba "poner el carnet", y Antonio Hernández 'Añil' , hoy de 79 años, era el que actuaba de hecho.

                                           El galésToshack.

Los blanquiazules entonces exhibían su caché de equipo que triunfaba en Europa y estaban entrenados por el dúo formado por Jhon Benjamin Toshack, hoy de 75 años de edad, un galés de Cardiff con muchos conocimientos, y Marco Antonio Boronat donostiarra hoy de 76 años. Se jugaba en el recinto pachequero debido a que el viejo Almarjal estaba clausurado por la inminente construcción en sus terrenos de una superficie comercial (hoy Carrefour) y en compesación la empresa Saudisa construía a través de Ferrovial un nuevo estadio cerca de la seca Rambla de Benipila, que era casi calcado al Mini Estadi del FC Barcelona y muy parecido al de Castalia, en Castellón.

El recinto surgió de la idea y el trabajo de cuatro personajes que pasaron a la historia, el 

entonces alcalde Juan Martínez Simón, el que era concejal de Deportes José Antonio 

Alonso Conesa, el abogado Luis Ruipérez Sánchez, ya fallecido, y el entonces presidente 

del Efesé, Andrés Martínez Prieto.

Y una curiosidad: el último gol del Cartagena en el Almarjal lo marcó Machín al Castellón, de penalti, y también el primero del Efesé en el Cartagonova, ante el Recreativo de Huelva.

TRIUNFO REALISTA EN ATOCHA

En la vuelta la Real se impuso por 2-0. En aquella edición copera los txuri urdin llegaron a disputar la final con el Barcelona y perdieron por 1-0 en el estadio Bernabeu con gol del delantero inglés Gary Lineker en el minuto 37.

El Cartagena presentó en T. Pacheco una alineación compuesta por el portero Sebastián, ya fallecido, Paco Valle, Carlos Trasante, Pedro, Pérez Durán, Alejandro Sagarduy, que tampoco está entre nosotros, Requena, el argentino Carlos Brizzola, Machín, Sebas, Pepe Amorós y el chileno Fernando Santís. En la suplencia, Juanmi, Lucas, Soto y Verdú.

                                                           Luis Arconada.

En la Real jugó con el internacional Arconada bajo palos, magistral; Zúñiga, López Recarte, Larrañaga, Gorriz, Mugica, Urbieta, Zamora, Beguiristain e Iturrino. En el banquillo, Bakero, que estaba aquella noche con un gripazo, González, Fuentes y Uría.

 En 1984, Arconada recibió el prestigioso Guante de Oro, un premio que se otorgaba al mejor portero de Europa. Fue el primer guardameta español en recibir esta distinción.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Muere Manuel Ángel Balaguer, director y cofundador del diario digital Sportcartagena, y la misa funeral será este viernes, a las 18:00 horas, en Estavesa

FUTBOL / Muere Paco Checa, el presidente que recuperó la denominación Cartagena FC en sustitución de la de Club Deportivo a partir de 1974

HISTORIAS DEL FÚTBOL CARTAGENERO: El entrenador uruguayo Voltaire García volvió de visita a Cartagena después de 33 años