LIGA HYPERMOTION / El perfecto orden en el sistema de contención del Cartagena anuló al líder Leganés, que no encontró huecos (0-0)
EL BLOG DE GUILLERMO JIMÉNEZ
Y el caso es que, con una diferencia de 21 puntos a favor del Leganés se presentaba esta tarde en Butarque, la casa del líder, el Cartagena de Calero, una vez que el entrenador intervino en la Procesión de las Promesas, el Lunes Santo, e hizo la suya. Su promesa era aguardar fervientemente una sorpresa, un sorpresón de los que se funden los fusibles y las bielas de los motores, esto es ganándole a los pepineros el pulso. Todo quedó empate, que también vale.
El entrenador parlante (de Parla) preparó todos los brebajes psicológicos, una combinación de infusiones de hierbas del Monte Catarranas donde los niños jugaban al chinchemonete en tiempos del maestro guitarrista Antonio Piñana Segado, que vivía por allí y a partir de 1952 recibió el legado de muchos de los cantes olvidados de Cartagena y La Unión. La cuestión es que este fin de semana Julián Calero salió airoso, pues todo equipo que va a Butarque no consigue un punto.
Borja buscó remedios, metió en el minuto 77 al delantero guineano Cissé, de 23 años, para relevar a Nyom, el amo de la banda derecha del Lega.
Diecisiete victorias exhibía el Leganés en su cuadro de honor, como diecisiete medallas de otras tantas batallas en la guerra por el ascenso. La munición pepinera ha dado para mucho en el curso de laLiga. Los inversores estadounidenses dueños del Lega realizaron 15 fichajes, de los que seis son extranjeros.
POSESIÓN DEL BALÓN
CD Leganés 60 por 100.
FC Cartagena 40 por 100.
PUNTUACIÓN ENTRENADORES (DEL CERO AL DIEZ)
Borja Jiménez: 7 puntos.
Julián Calero: 8 puntos.
De Borja Jiménez queda un buen recuerdo en el Cartagena y entre los aficionados que valoraron el ascenso a Segunda en tiempos de Pandemia, en aquel partido final en Málaga frente al At. Baleares. Cero a cero hasta el infinito de 120 largos minutos, hasta que los penaltis decidieron y Marc Martínez hizo la pirueta de su vida y, lanzándose a su derecha, desvió la pelota lanzada por Jorge Ortiz Mendoza, hoy de 31 años, de Villacañas, Toledo. Se fue a jugar a Goa (India) tras aquella final en La Rosaleda y hoy participa en la Superliga China.
NYOM, EL MÁS VETERANO DE LOS PEPINEROS
Nyom, el más veterano.
El míster Borja Jiménez tiene tres años más que Alian Romero Nyom, el defensa camerunés nacido en Francia, de doble nacionalidad. A sus 35 años, de 1'86 de estatura, el moreno es el veterano del CD Leganés y uno de sus pilares. Jugó en el Granada, en Primera División,135 partidos entre 2009 y 2015 Ascendió con 21 años con los granadinos a Segunda en 2009-2010 y siguió en Los Cármenes cinco campañas más.
En el Getafe participó entre 2018 y 2022. Estuvo en el Reino Unido (Watford y West Bromwinch Albion) entre 2015 y 2019, y cedido por los británicos al Lega en 2018-2019.
Nyom ha tenido como entrenadores al gallego Fabri González Panelas, hoy de 68 años, que también lo fue del Cartagena en 2008-2009; el toledano Abel Resino, hoy de 64 años, el que fue famoso portero del At. Madrid y en 1991 estuvo catorce jornadas seguidas con su puerta a cero (1275 minutos, que se dice muy pronto); Mauricio Pellegrino, de 52 años, argentino; el guipuzcoano Imanol Idiakez, asimismo de 52 años, hoy preparador del Dépor; el vasco Asier Garitano, de 54 años, que fue cartagenerista, hoy en el Tenerife, y el franco tunecino Mehdi Nafti, de 45 años, entre otros, este tramo de temporada encargado del Alcorcón. Nafti es de los que siempre tienen más moral del Alcoyano
En la presente campaña, antes de enfrentarse al Cartagena en Butarque el Leganés de 48 puntos disputados sumó 32, que es el fruto de nueve victorias y cinco empates. El hoy líder perdió dos encuentros: 0-1 contra el Andorra en la primera jornada; y 0-2 frente al Éibar en la ronda vigésimo novena.
En casa el equipo madrileño tiene un promedio goleador favorable de 1'75 por partido y en contra ha encajado 0'56.
Hoy ha jugado 77 minutos frente al Efesé.
0-3 EN LA IDA EN EL CARTAGONOVA, EN NOVIEMBRE PASADO
Mal recuerdo dejó en la familia cartagenerista el encuentro de ida en Benipila, el 5 de noviembre de 2023: ganó el Leganés con 3 goles marcados entre los minutos 53 y 68; los dos primeros obra del vallisoletano Miguel de la Fuente, de 24 años, de 1'80, máximo goleador del equipo, con 7, y el tercero, de Dani Raba, de 28 años, de 1'84, nacido en Santander, ex Huesca, Granada, Villarreal.
Dani Raba se tomó el rábano por las hojas en la primera vuelta.
Un marcador exagerado, pienso yo. Además fue uno de los primeros enviones positivos para que el Leganés se situase en plan de aspirante al ascenso.
______________________________________________
EL ÁRBITRO: AIS REIG APROBÓ EN BUTARQUE
Juicio crítico: Ais Reig aprobó, aunque tarjetero en algunas fases y complaciente en otras; se nota que pasó su tiempo para optar al ascenso. No tuvo grandes problemas en un partido sin polémicas en las áreas. Mostró amarillas a Franquesa, Nyom y De la Fuente por el Leganés, y a Verdú, Poveda, Lizoain, Alarcón y Luis Muñoz. Mereció ganar el Efesé al estrellar dos balones en el palo y disponer de las mejores ocasiones.
Ais Reig, colegio valenciano
Jornada 5, Cartagena 1 Zaragoza 3 (3 amarillas) con una decepcionante actuación.
Saúl Ais Reig, alicantino de Muro de Alcoy.
El FC Cartagena ante un tramo de la Liga bastante complicado. Lo que viene es más que una prueba de fuego.
Comentarios
Publicar un comentario